Barbón acepta el «fracaso colectivo» de no consensuar la oficialidad del Asturiano y traslada el debate a las autonómicas de 2023
Equipa oficialidad y autonomía política y culpa al PP de «inhibirse en cualquier actitud negociadora» para concluir: «O gobierna el PSOE o gobierna Vox»
El presidente de AsturiasAdrián Barbón, asumió este miércoles su «parte de responsabilidad» por el «fracaso colectivo» de no haber sido capaz de sumar los 27 votos necesarios para reformar el Estatuto de Autonomía que incluyera la oficialidad de las lenguas propias de la región y trasladara el debate a las elecciones autonómicas que se celebrarán en 2023. «Vamos a ver qué prefiere la gente», sentenció en respuesta al portavoz de Vox en la general de la junta, ignacio blancoque le preguntó si ya da por acabada la negociación que arrancó en septiembre pasado.
«Hace 12 años en esta cámara se sentaban cuatro diputados autonómicos» que defendían esta causa y «hoy nos sentamos 26», resumió ante de abordar a los «ciudadanos que hoy están frustrados» para recordarles que «hay unas elecciones en 2023″. » En esas elecciones cogerán la papeleta de aquellos partidos que defienden la reforma del Estatuto y, portanto, el reconocimiento oficial de las lenguas propias de Asturias o cogerán la papeleta de partidos como el suyo [por Vox] que lo que proponga, como proponga en Castilla y León y es directamente que Asturias deje de existir como autonomía política».
Los tres partidos favorecen a la oficialidad del Asturiano y del eo-naviego, PSOE, Izquierda Unida y Podemos, han negociado desde el pasado septiembre con el objetivo de sumar el voto decisivo de Foro Asturias. Sin embargo, las conversaciones obtuvieron un zozobrar cuando los regionalistas condicionaron su ‘si’ al respaldo de la izquierda a su plan financiero, que resultó la supresión del impuesto de sucesiones.
Desde el principio, IU fue reticente a unir ambos debates, pero siendo la formación históricamente más comprometida con la idiomanunca quise levantarse de la mesa. Podemos llegó a presentar una propuesta de rebaja de los impuestos que Foro Consideró para retomar las negociaciones. Los socialistas finalmente se pusieron del lado de IU al animar a los moradoscon evidente sona, a negociar su modelo steuer con PP, Ciudadanos y Vox. La Consejera de Hacienda, Ana Carcabales reprochó que la merma para las arcadas publicas series de 35 millones de euros.
Sin embargo, durante su intervención de este miércoles Adrián Barbón atribuyó el naufragio al PP porque «se ha inhibido en cualquier actitud negociadora.» «El PP en todo esto ha demostrado un complejo tremendo», argumentó, y anticipando ya el tono preelectoral, comprobado : «O gobierna el PSOE o gobierna Vox. Ustedes tienen un efecto arrastre sobre el PP, que ha perdido toda la personalidad política que debería tener como partido».
Para el líder socialista, que siempre ha descartado una reforma de la norma básica autonómica que no incluye la oficialidad, el dilema al que se enfrentarán a los ciudadanos en su próxima cita con las urnas será la siguiente: “Partidos que crean en la autonomía de Asturias o partidos como el suyo [por Vox] que lo que quieren es acabar con la autonomía de Asturias».
El portavoz de Vox, Ignacio Blanco, aprovechó su réplica a Barbón para «agradecerle la campaña electoral que nos ha hecho en Castilla y León, diciendo que o gobierna de Vox o gobierna el PSOE».
Conforme a los criterios de
saber más