El nuevo salario mínimo nacional de España sube a exactamente 14.000 euros al año
EL salario mínimo nacional en España se eleva a 1.000 € mensuales, siendo retroactivo el aumento al 1 de enero.
Se ha llegado a un acuerdo entre el Gobierno y los principales sindicatos CCCO y UGT.
El salario se paga en 14 cuotas a intervalos de cuatro semanas, lo que corresponde a una suma anual de exactamente 14.000 euros.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, calificó el miércoles el acuerdo como una «medida muy importante».
El aumento es de 35 € cada cuatro semanas, 4 € más de lo que había propuesto el gobierno a principios de semana.
Esto significa que se han cumplido las demandas sindicales de un mínimo mensual de 1.000 euros, para disgusto de las patronales, la CEOE y Cepyme.
Dijeron el martes que se oponían al tamaño del aumento salarial.
Citaron preocupaciones sobre la inflación y también que podría conducir a un aumento del desempleo.
Señalaron los aspectos «políticos» del acuerdo, que se produce tras la aprobación por los pelos de la reforma laboral por parte del Gobierno la semana pasada y las próximas elecciones autonómicas en Castilla y León.
Yolanda Díaz dijo que cuando el gobierno asumió el cargo en 2018, el salario mínimo era de 735 euros al mes.
El objetivo es alcanzar el 60% del salario medio nacional durante el próximo año, lo que supondría un salario mínimo mensual de unos 1.050€.
Díaz dijo que tratar de competir con otras naciones mediante la reducción de salarios históricamente ha llevado a economías débiles y negocios precarios, y es profundamente injusto.
«Queremos competir en el eje de la productividad y no en el eje de los salarios bajos», agregó.
SIGUE LEYENDO: