Más
Noticias españolas de hoy: 20 cosas que los dueños de mascotas ya tienen prohibido hacer según la nueva ley de protección animal de España
La normativa pretende mejorar la seguridad y el bienestar animal en España
Recientemente ha entrado en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal y su medida estrella es que las mascotas dejan de ser consideradas objetos desde el punto de vista legal, además de obligar a los dueños de perros a realizar un curso de formación especial. Pero no importa cómo les diga a los amantes de los animales lo que deben hacer, la nueva legislación también es muy clara sobre lo que no se debe hacer cuando se cuida a los animales.
Este año entrarán en vigor en España las siguientes prohibiciones:
- Está prohibido lesionar físicamente o maltratar o descuidar a las mascotas.
- Las mascotas pueden ser sacrificadas solo si el veterinario lo considera necesario para evitar el sufrimiento del animal.
- No se pueden usar animales en las batallas.
- Prohibida la mutilación de animales por motivos estéticos
- Los animales no pueden ser abandonados ni en el interior ni en el exterior.
- Las mascotas no deben ser utilizadas para trabajos inapropiados o excesivos, ni en duración ni en intensidad
- La gente no debería usar animales para pedir limosna
- No se deben utilizar animales en espectáculos públicos o publicidad, actividades turísticas o artísticas que estén provocadas por el estrés o el sufrimiento, incluidas las atracciones de feria y el uso de especies de la vida silvestre en los circos.
- No podrán ser utilizados como premio, premio o promoción.
- Los humanos no pueden alimentar a sus mascotas con cadáveres, vísceras o despojos de otros animales que no hayan pasado las inspecciones sanitarias correspondientes.
- La captura de aves silvestres, especialmente pinzones, está estrictamente prohibida.
- Las mascotas no pueden ser utilizadas para el consumo de animales o humanos.
- Está prohibido el uso de tachuelas, correas para el cuello o similares que causen daño o sufrimiento.
- Las mascotas no deben ser liberadas o dejadas en la naturaleza.
- Los propietarios nunca deben dejar a sus animales de forma permanente en áreas como terrazas, balcones, trasteros, sótanos, patios, vehículos o azoteas.
- Los animales nunca deben estar atados a un vehículo motorizado en movimiento.
- No se debe dejar a las mascotas solas o desatendidas por más de tres días seguidos; esto se reduce a 24 horas en el caso de los perros
- Queda prohibido el uso de cualquier dispositivo o mecanismo que impida su movilidad salvo prescripción médica veterinaria.
- Queda prohibida la tenencia no autorizada de animales de compañía, así como cualquier práctica de selección genética que pueda causar graves problemas de salud animal.
- No se permite la donación o adopción de animales no identificados.
Imagen: Guardia Civil
Tabla de contenidos