Coberturas más importantes de los seguros RC para la construcción: Protege tu proyecto
En cualquier obra, grande o pequeña, sabes que los imprevistos pueden aparecer en cualquier momento.
Pero, ¿qué pasa si alguien sufre un accidente en tu obra? ¿Y si provocas daños a una propiedad vecina?
Aquí es donde entran en juego los seguros de responsabilidad civil, que son mucho más que un mero trámite. Son tu escudo legal y económico.
¿Por qué es importante contar con un seguro RC en la construcción?
Cuando trabajas en construcción, el riesgo es parte del día a día.
Un andamio mal instalado, una fuga de agua o incluso una caída pueden desencadenar reclamaciones costosas. Los seguros de responsabilidad civil para la construcción te protegen justo en esos momentos.
Este tipo de póliza cubre los daños materiales o personales que puedas causar a terceros durante el desarrollo de una obra.
No importa si eres autónomo, trabajas en una PYME o gestionas una gran constructora, la exposición al riesgo es la misma y por eso la protección debe estar a la altura.
Además, tener esta cobertura no solo es una cuestión de prevención, en muchos casos, es una obligación legal o un requisito imprescindible para acceder a licitaciones públicas o proyectos privados.
Principales coberturas que no pueden faltar en tu póliza RC
¿Te has preguntado qué incluye exactamente una póliza RC para profesionales de la construcción?
Veamos las coberturas más relevantes que deberías exigir.
- Cobertura de daños en obras de construcción. Protege frente a desperfectos accidentales durante la ejecución de la obra. Puede incluir elementos estructurales, instalaciones provisionales o incluso maquinaria.
- Cobertura daños a terceros en construcción. Si tu actividad causa lesiones a una persona o afecta a bienes ajenos (por ejemplo, una pared colapsa y daña la casa de al lado), esta cobertura entra en acción.
- Responsabilidad civil en obras. Una de las más básicas pero más importantes. Cubre daños tanto personales como materiales causados directamente por ti o por tu equipo durante el trabajo.
- RC para empresas de construcción y RC para empresas constructoras. Este tipo de pólizas están adaptadas a la dimensión y complejidad de las empresas del sector, con garantías ampliadas y mayores límites de indemnización.
- Protección legal en proyectos de construcción. Esta garantía cubre la asistencia y los costes legales, un aspecto que muchos pasan por alto pero que puede marcar la diferencia.
¿Qué debes revisar antes de contratar tu seguro de responsabilidad civil?
Antes de firmar, párate a analizar a fondo las condiciones. A veces, dos pólizas pueden parecer similares, pero sus coberturas reales varían muchísimo.
Veamos algunos aspectos clave:
- Límites de indemnización. ¿Hasta cuánto te cubre en caso de siniestro?
- Es la parte que asumes tú mismo en cada incidente.
- Cobertura geográfica. ¿La póliza cubre obras fuera de tu comunidad autónoma o incluso en el extranjero?
- Siempre hay situaciones que no están cubiertas, léelas con calma.
¿Y cuesta lo mismo para todos los profesionales?
No, no es lo mismo un arquitecto técnico, que un jefe de obra o una empresa subcontratada.
Cada perfil tiene riesgos diferentes, y por eso las pólizas deben ajustarse a tu actividad concreta.
Deja una respuesta