¿Cómo puedo impugnar un reclamo de seguro que considero injusto?

Cuando una aseguradora deniega un reclamo o ofrece una indemnización inferior a lo esperado, muchos asegurados se preguntan cómo defender sus derechos. Impugnar una resolución injusta no solo es posible, sino que en muchos casos resulta necesario para garantizar un trato equitativo. A continuación, se detallan los pasos clave y las herramientas legales disponibles.

Índice📑 Aquí podrás encontrar 👇

1. Revisión exhaustiva de la póliza y fundamentos de la denegación

El primer paso es analizar la póliza y la notificación de denegación. Según un estudio de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en 2024, el 32% de las impugnaciones exitosas se basaron en interpretaciones erróneas de las cláusulas contractuales. Verifique:

  • Exclusiones específicas citadas por la aseguradora.
  • Coberturas vigentes al momento del siniestro.
  • Plazos de presentación de documentación.

Si la negativa se basa en argumentos ambiguos, consulte a un experto en derecho de seguros para evaluar la viabilidad legal de su caso.

Imagen profesional de 'legal legal abogado tribunal strong aseguradora seguros cómo impugnar reclamo casos presentación' por Photo By: Kaboompics.com
Foto por Photo By: Kaboompics.com en Pexels

2. Presentación de un recurso administrativo ante la aseguradora

La mayoría de las compañías cuentan con procedimientos internos para revisar reclamos impugnados. En México, la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas establece que las aseguradoras deben responder a estos recursos en un plazo máximo de 30 días hábiles. Incluya:

  • Pruebas documentales adicionales (informes periciales, fotografías, testigos).
  • Análisis jurídico de las cláusulas aplicables.
  • Historial de comunicaciones con la aseguradora.

3. Intervención de autoridades reguladoras

Si la aseguradora mantiene su postura, puede escalar el caso a organismos como la Condusef en México o la Superintendencia de Seguros en otros países. Datos de 2024 revelan que el 45% de los casos mediados por estas entidades terminan con un acuerdo favorable al asegurado. El proceso incluye:

  • Presentación de una queja formal con evidencia.
  • Audiencias de conciliación.
  • Resolución vinculante en algunos jurisdicciones.
Imagen profesional de 'legal legal abogado tribunal strong aseguradora seguros cómo impugnar reclamo casos presentación' por Thirdman
Foto por Thirdman en Pexels

4. Acción judicial: cuándo y cómo proceder

Cuando las vías administrativas no funcionan, la demanda judicial es la última opción. Un análisis de sentencias en 2023 muestra que los tribunales suelen fallar a favor del asegurado en el 58% de los casos por:

  • Interpretación restrictiva de exclusiones.
  • Incumplimiento de deberes de información.
  • Mala fe contractual.

Este proceso requiere asesoría legal especializada y puede prolongarse entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la complejidad.

5. Estrategias preventivas para futuros reclamos

Documentar adecuadamente los siniestros reduce el riesgo de conflictos. Recomendaciones basadas en jurisprudencia:

  • Registre evidencias multimedia inmediatas (vídeos 360°, fotos georreferenciadas).
  • Solicite copia firmada de todos los informes periciales.
  • Revise anualmente las coberturas con un corredor independiente.

Impugnar un reclamo injusto es un derecho fundamental. Con la preparación adecuada y el apoyo legal necesario, los asegurados pueden equilibrar la balanza frente a las grandes aseguradoras.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir