Tecnologías emergentes en finanzas: IA, blockchain y más

El sector financiero está experimentando una transformación radical impulsada por tecnologías emergentes que prometen mayor eficiencia, seguridad e inclusión. Entre ellas, la inteligencia artificial (IA) y el blockchain lideran la revolución, aunque no son las únicas. Este artículo explora cómo estas herramientas están redefiniendo las finanzas en 2025.
Inteligencia Artificial: Más allá de la automatización
La IA ha dejado de ser una herramienta exclusiva para la automatización de procesos. Según un informe de McKinsey (2024), el 67% de las instituciones financieras ya utilizan algoritmos de aprendizaje automático para la detección de fraudes, con una precisión del 94%. Además, los asistentes virtuales basados en IA gestionan el 40% de las interacciones con clientes en banca minorista, reduciendo costos operativos hasta en un 30%.
Un avance clave es la generación de informes predictivos. Empresas como JPMorgan Chase emplean modelos de IA para predecir fluctuaciones de mercado con un margen de error del 2.3%, según datos internos.

Blockchain: La columna vertebral de las finanzas descentralizadas
El blockchain ha superado su fase experimental. En 2025, se estima que el 60% de los bancos centrales habrán lanzado o probado monedas digitales (CBDC), según el Banco de Pagos Internacionales. Esta tecnología no solo garantiza transparencia, sino que reduce los tiempos de liquidación de días a segundos.
Un caso emblemático es el de DeFi (Decentralized Finance), cuyo mercado alcanzó un valor de $120 mil millones en 2024. Plataformas como Ethereum y Solana permiten contratos inteligentes que eliminan intermediarios en préstamos y seguros, con un crecimiento anual del 200% en usuarios.
Computación cuántica: El próximo salto
Aunque aún incipiente, la computación cuántica está ganando terreno. Empresas como IBM y Google están desarrollando algoritmos capaces de resolver problemas de optimización portafolio en minutos, algo que tomaría años a las computadoras tradicionales. Un estudio de Deloitte proyecta que esta tecnología podría añadir $1.3 billones al sector financiero para 2030.

Regulación y desafíos éticos
La adopción de estas tecnologías emergentes no está exenta de retos. La Unión Europea implementó en 2024 el Artificial Intelligence Act, que regula el uso de IA en scoring crediticio. Paralelamente, el blockchain enfrenta dilemas de escalabilidad y consumo energético, con redes como Bitcoin consumiendo 0.5% de la electricidad global (Cambridge, 2024).
En conclusión, la convergencia de IA, blockchain y otras innovaciones está reescribiendo las reglas de las finanzas. Las instituciones que adopten estas herramientas de forma estratégica y responsable liderarán la próxima década.

Deja una respuesta