Apuestas deportivas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Las apuestas deportivas son una forma de entretenimiento y diversión que consiste en pronosticar el resultado de un evento deportivo y apostar dinero a favor o en contra de dicho resultado. Las apuestas deportivas pueden realizarse en diferentes modalidades, como las apuestas simples, las apuestas combinadas, las apuestas en vivo, las apuestas de sistema, etc. Cada modalidad tiene sus propias reglas, ventajas y desventajas.
Para realizar una apuesta deportiva, se necesita conocer el mercado, es decir, las opciones disponibles para apostar en cada evento. El mercado se compone de dos elementos: las cuotas y los eventos. Las cuotas son los números que indican la probabilidad de que ocurra un determinado resultado y el beneficio que se obtendría si se acierta la apuesta. Los eventos son los acontecimientos deportivos sobre los que se puede apostar, como partidos de fútbol, baloncesto, tenis, etc.
Las cuotas se expresan de diferentes formas según el país o la casa de apuestas. Las más comunes son las cuotas decimales, las cuotas fraccionarias y las cuotas americanas. Por ejemplo, una cuota decimal de 2.00 significa que por cada euro apostado se ganaría otro euro si se acierta la apuesta. Una cuota fraccionaria de 2/1 significa lo mismo, pero se expresa como una fracción. Una cuota americana de +100 significa que por cada 100 euros apostados se ganarían otros 100 euros si se acierta la apuesta.
Los eventos deportivos pueden ser de diferentes tipos, como individuales o colectivos, de un solo ganador o de varios posibles ganadores, de duración fija o variable, etc. Por ejemplo, un partido de fútbol es un evento colectivo, de dos posibles ganadores (o empate), y de duración fija (90 minutos más el tiempo añadido). Un torneo de tenis es un evento individual, de varios posibles ganadores (los participantes), y de duración variable (depende del número de sets y juegos).
Apuestas de valor: ¿Qué son y cómo encontrarlas?
Las apuestas de valor son aquellas que ofrecen una cuota superior a la probabilidad real de que ocurra el resultado pronosticado. Es decir, son apuestas que tienen una expectativa positiva a largo plazo, ya que se espera ganar más dinero del que se arriesga. Para encontrar apuestas de valor, se necesita analizar el mercado y comparar las cuotas ofrecidas por las diferentes casas de apuestas con las probabilidades estimadas por el apostador.
Existen diferentes métodos para estimar las probabilidades de un evento deportivo, como el análisis estadístico, el estudio de la forma de los equipos o jugadores, la información sobre lesiones, sanciones, motivación, etc. Sin embargo, ningún método es infalible y siempre existe un margen de error. Por eso, es importante ser prudente y no apostar más de lo que se puede perder.
Las apuestas de valor son una forma de aprovechar las ineficiencias del mercado y obtener un beneficio a largo plazo. Sin embargo, no son fáciles de encontrar ni de acertar, ya que requieren un trabajo previo de investigación y análisis. Además, hay que tener en cuenta que las cuotas pueden variar en función de la oferta y la demanda, por lo que hay que estar atento a los cambios y actuar con rapidez.
Para identificar una apuesta de valor, se puede utilizar la siguiente fórmula:
Valor = (Probabilidad estimada x Cuota) - 1
Si el valor es positivo, significa que la apuesta tiene valor y se espera obtener un beneficio a largo plazo. Si el valor es negativo o cero, significa que la apuesta no tiene valor o es neutra y se espera obtener ni pérdidas ni ganancias a largo plazo.
Por ejemplo, supongamos que queremos apostar al resultado del partido entre el Real Madrid y el Barcelona. Las cuotas ofrecidas por una casa de apuestas son las siguientes:
- Real Madrid: 2.50
- Empate: 3.50
- Barcelona: 2.80
Nuestra estimación de las probabilidades es la siguiente:
- Real Madrid: 40%
- Empate: 30%
- Barcelona: 30%
Aplicando la fórmula del valor, obtenemos los siguientes resultados:
- Real Madrid: (0.40 x 2.50) - 1 = 0
- Empate: (0.30 x 3.50) - 1 = 0.05
- Barcelona: (0.30 x 2.80) - 1 = -0.16
Según estos cálculos, la única apuesta de valor es la del empate, ya que tiene un valor positivo de 0.05. Las otras dos apuestas son neutras o negativas, por lo que no tienen valor y no se recomienda apostar por ellas.
Es importante tener en cuenta que esta fórmula es solo una aproximación y que puede haber otros factores que influyan en el valor de una apuesta, como las comisiones, los impuestos, las limitaciones, etc. Por eso, se recomienda utilizar otras herramientas y fuentes de información para complementar el análisis y tomar decisiones más informadas y racionales.
Deja una respuesta